Don Pollo

Misión

En Don Pollo nos rodeamos de los mejores profesionales del sector alimentario, para extraer de la naturaleza lo mejor llevando a la mesa de las familias alimentos confiables, nutritivos y de calidad; garantizando el bienestar animal con respeto por nuestro planeta.


Visión

En Don Pollo queremos ser la empresa del sector agroindustrial que contribuya a la seguridad alimentaria a través de las mejores prácticas en tecnología, innovación e investigación asociadas a nuestras marcas, optimizando los recursos disponibles, generando crecimiento y rentabilidad

Valores organizacionales

Nuestros campos,
4000 hectáreas de

Inteligencia, Eficiencia y Sostenibilidad
  • Cosechadoras inteligentes con IA
  • Tractores autónomos guiados por satélite
  • Abonadora autopropulsada de alta precisión
  • Drones de fumigación y monitoreo
  • Drones multiespectrales con sensores avanzados
  • Sistemas de agricultura de precisión
  • Prácticas sostenibles

Nuestra Trayectoria

Desde hace más de 41 años, en el corazón del Eje Cafetero, combinamos nuestra pasión por el campo con tecnología de talla mundial y respeto por el planeta.

Somos líderes en la industria avícola colombiana, un gran equipo de más de 1.800 colaboradores que crece con compromiso, innovación y propósito. Aquí, los sueños se cultivan, el talento florece y el trabajo se vive con propósito.

Una auténtica historia de amor en el campo

Don Luis y Doña Yolanda sembraron un sueño en una pequeña granja del Quindío. Con solo 5.000 pesos, un Jeep Willys y una frase que quedó para siempre en la memoria: “Mija, esos palos no producen nada. Déjeme invertir en unas gallinas y luego le compro la sala que usted quiera.”

Con amor y trabajo en equipo, enseñaron a sus hijos el valor del esfuerzo, la unión y la dedicación.

Hoy, su legado sigue vivo, con tecnología, compromiso y el mismo corazón campesino que lo vio nacer.

Así nació Don Pollo, de un sueño familiar, para alimentar con amor a todo un país.

Nuestras Credenciales

Don pollo
Comprometidos con el Bienestar Animal

Somos la primera empresa avícola en Colombia en obtener la certificación de "Excelente Bienestar Animal", otorgada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) a 7 de nuestras granjas de engorde y una granja reproductora.

Este reconocimiento refleja nuestro compromiso y liderazgo en la adopción de prácticas responsables y sostenibles dentro de la industria avícola.

Don pollo
Certificación de Granjas Avícolas Bioseguras

En Don Pollo, el 100% de nuestras granjas, tanto de engorde como de reproductoras, están certificadas por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) como Granjas Bioseguras. Esto significa que garantizamos sanidad, inocuidad y el máximo cuidado en cada etapa de producción, protegiendo la calidad de nuestros productos y la salud de la región. Porque la Bioseguridad más que un requisito es parte de nuestra cultura.

Don pollo
Sello de energía verde por EPM

Nuestras plantas operan con energía generada a partir de fuentes de energía 100% renovables, como energía solar, eólica e hidráulica, entre otras catalogadas como energías respetuosas del medio ambiente, pues en su producción no emiten Gases Efecto Invernadero (GEI), causantes del cambio climático.

Don pollo

Certificaciones Laboratorio Quinolab

Icontec

ISO 9001:2015 Nuestro Sistema de Gestión de la Calidad está certificado por ICONTEC en la ISO 9001:2015, garantizamos que nuestros procesos son organizados, controlados y brindamos resultados confiables.

Este reconocimiento nos posiciona entre los laboratorios más confiables del país. Además, contamos con la certificación IQNET, que respalda nuestra excelencia y fortalece nuestra proyección internacional.


Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima)

Resolución 1619:2015 Nuestra área de microbiología está habilitada según la Resolución 1619 del 2015, que garantiza que hacemos parte de REDLAB (Red Nacional de Laboratorios) y nuestro SGC está alineado con los requisitos legales del INVIMA. Contáctanos para conocer más de nuestros servicios.


Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)

LB0000342022 Somos un Laboratorio reconocido por el ICA con el Registro LB0000342022 con vigencia hasta el 03/06/2032 para diagnóstico veterinario, control de calidad y alimentos, acorde a la resolución 093858 del 2021.

Don pollo
Punto Azul:

Como parte de nuestro compromiso con la gestión responsable del producto plástico que ponemos en el mercado, y en alianza con nuestro aliado Punto Azul, implementamos acciones orientadas a la recuperación y aprovechamiento de materiales, permitiendo su transformación y reincorporación en la cadena productiva, con el propósito de extender su vida útil y reducir el impacto ambiental.

Don pollo
Próximamente:

Estamos en camino a certificarnos con el Sello Avícola de Sostenibilidad, una distinción voluntaria otorgada por ICONTEC y respaldada por FENAVI. Este sello reconoce a las empresas que van más allá del cumplimiento legal, integrando prácticas en bienestar animal, bioseguridad, economía circular, responsabilidad social y laboral, optimización de recursos y relacionamiento con la comunidad. Un paso más para reafirmar nuestro compromiso con la sostenibilidad y con las familias colombianas.

Nuestros clientes y aliados

Ofrecemos la confianza de un ingrediente que nunca falla: el pollo más fresco de Colombia. Un producto que conserva su jugosidad, tamaño, textura y sabor natural, y que se convierte en la base de recetas que conquistan paladares en todo el país.

Cada uno de nuestros clientes y aliados representa una historia de esfuerzo, sabor y tradición. Sus testimonios nos inspiran a seguir trabajando con compromiso, calidad y excelencia.

Compartimos un mismo propósito: crecer juntos, llevando lo mejor del campo a la mesa de todos los colombianos.

Nuestra Infraestructura

  • Capacidad de alojamiento de aves

    En nuestras granjas de ambiente controlado se une la innovación con el respeto por la vida, cuidando de nuestras aves y del entorno en el que crecen. La mayoría de nuestras granjas de engorde operan bajo un sistema de ambiente controlado y algunas son granjas de engorde tradicionales, alcanzando un total de 30 millones de aves alojadas al año.

  • Capacidad productiva Planta Alimento Balanceado ABA

    Con una capacidad instalada para producir hasta 700 toneladas diarias y más de 160 mil toneladas al año, operamos una de las plantas más modernas y eficientes del país.

  • Capacidad de Planta de Beneficio

    Contamos con una capacidad de procesar más de 9000 aves por hora, gracias a una infraestructura moderna que automatiza el 85% del proceso. Cada etapa se realiza con precisión y eficiencia, sin perder de vista lo más importante: el respeto por la vida animal y la seguridad alimentaria de quienes confían en nosotros.

  • Granjas Reproductoras

    Contamos con 8 granjas dedicadas a la cría, levante y producción de aves reproductoras y huevo fértil, ubicadas en el departamento del Quindío, corazón de la región cafetera de Colombia.

    Nuestras granjas reproductoras: El Bosque: 1 módulo. La Lotería: 8 módulos, un lote por módulo. Guaduales: 2 módulos. Caracolí: 2 módulos. Villa Colombia: 1 módulo. El Encanto: 1 módulo. La María: 2 módulos dedicados exclusivamente a cría y levante. El Vergel: Próximamente, al finalizar el año 2025, será la primera granja de reproductoras totalmente automatizada de Don Pollo. Su moderna infraestructura incorporará nidos, sistemas de alimentación y recolección de huevos automáticos, garantizando mayor eficiencia, bioseguridad y calidad, al reducir el contacto manual. Con la Granja El Vergel automatizada, seguimos creciendo con innovación, eficiencia y compromiso con la excelencia.

  • Planta de Incubación de Engorde

    Nuestra planta de incubación de engorde, ubicada en Quimbaya, Quindío, es una de las más tecnológicas del mundo. Está diseñada con los más altos estándares de bioseguridad y cuenta con áreas especializadas para cada etapa del proceso, desde cuartos fríos hasta salas de cosecha de pollitos, además de sistemas innovadores de ahorro energético y de agua.

    Con una capacidad instalada de 6.098.400 huevos al mes (1.386.000 en tecnología de carga múltiple y 4.712.400 en carga única), nuestra infraestructura respalda una operación ágil, eficiente y referente en el sector de la avicultura colombiana.

    Cada detalle está orientado al bienestar animal, la sostenibilidad y la eficiencia, garantizando pollitos fuertes y saludables para nuestras granjas de engorde.

  • Planta de Incubación de Abuelas

    En nuestra Planta de Incubación Abuelas, ubicada estratégicamente en el centro del país: Tibacuy (Cundinamarca), preservamos la genética COBB, reconocida en el mundo por su eficiencia y alto rendimiento. Además de brindar una carne magra, saludable y naturalmente apetitosa.

    Nuestros cuartos fríos para el almacenamiento de huevo fértil tienen capacidad para 600.000 unidades, y con seis nacedoras de doble carga, lo que nos permite garantizar un proceso seguro, eficiente y en condiciones óptimas desde el origen.


    Capacidad instalada: 1.292.000 huevos por mes y 15.500.000 huevos al año.

Sedes

Sede Bancafé

Dirección: Cra 17 #20-27, Piso 3 – Edificio Banco Cafetero, Armenia – Quindío

Correo: contacto@grupodonpollo.com.co

Teléfono: +57 312 832 0442


Sede Colseguros

Dirección: Calle 21 #16-40 Local 1, Torre Colseguros, Armenia – Quindío

Correo: contacto@grupodonpollo.com.co

Teléfono: +57 312 257 9651


Sede Santa Ana

Oficinas administrativas para las áreas de logística y transporte, planificación de la demanda, comercial y mercadeo, entre otras.

Dirección: Km 2.5 Vía Armenia – La Tebaida (frente a Don Fríjoles)


Centro de Abastecimiento Nacional

Ubicado en el corazón de la región cafetera, desde aquí almacenamos, distribuimos y despachamos nuestro pollo crudo a todo el país. Este centro es clave para planear y ejecutar la logística que nos permite llegar a los hogares de nuestros clientes en toda Colombia.

Dirección: Km 2.5 Vía Armenia – La Tebaida (frente a Don Fríjoles)


Almacén y Compras

En esta área gestionamos los insumos, materiales y elementos necesarios para mantener en marcha toda la operación de Don Pollo. Es un área transversal que garantiza la eficiencia en cada proceso de la compañía.

Dirección: Km 3.5 Vía Armenia – La Tebaida, Bodega 10

Nuestros Talentos

Bienestar

En Don Pollo, estamos convencidos de que el desarrollo humano es fundamental para alcanzar nuestros objetivos. Contamos con el compromiso de más de 1.800 colaboradores, cuyo trabajo, experiencia y sentido de pertenencia hacen posible llevar a la mesa de las familias colombianas alimentos confiables, nutritivos y de alta calidad.

Fomentamos un entorno laboral en el que se promueve el bienestar, la formación continua, el crecimiento profesional y ascensos, con condiciones que permiten desarrollar todo el potencial de quienes hacen parte de nuestra empresa.

Nuestros valores: confiabilidad, compromiso, competencia, calidez humana, conexión con el cliente y crecimiento permanente, fortalecen la cultura interna y nos permiten construir relaciones basadas en el respeto, la escucha y la responsabilidad.

Creemos que el verdadero valor de lo que hacemos está en quienes, con compromiso y dedicación, hacen posible cada etapa de los procesos. Cada logro alcanzado es el resultado del trabajo de quienes comparten nuestro propósito y viven con orgullo los valores que nos definen. Por eso, el desarrollo humano no es solo una prioridad, es la base sobre la que construimos nuestro presente y proyectamos nuestro futuro.


Endomarketing

Buscamos fortalecer la imagen de Don Pollo como marca empleadora, tanto hacia nuestro equipo interno como ante el público externo. Lo hacemos mediante estrategias de comunicación y fidelización que promueven la satisfacción de nuestros colaboradores, destacan nuestra cultura organizacional y refuerzan el sentido de pertenencia.


4 Pilares de beneficios
Ruleta de beneficios

Cada vez que utilices nuestros beneficios, recuerda que estás trabajando para cumplir tus sueños y que en Don Pollo te ayudaremos a alcanzarlos

Accede a la Ruleta

Nuestra Tecnología

Don pollo
Granjas de ambiente controlado

En nuestras granjas de ambiente controlado se une la innovación con el respeto por la vida, cuidando de nuestras aves y del entorno en el que crecen. La mayoría de nuestras granjas de engorde operan bajo un sistema de ambiente controlado y algunas son granjas de engorde tradicionales, alcanzando un total de 30 millones de aves alojadas al año.

Producimos más de 80 millones de kilos de carne de pollo al año, contribuyendo de manera decisiva a la seguridad alimentaria del país con una proteína fresca, nutritiva y al alcance de todos.

Innovación y compromiso con el bienestar animal

Nuestras granjas cuentan con certificaciones de bioseguridad y bienestar animal, otorgadas por el ICA (Instituto Colombiano Agropecuario), lo que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares en el cuidado de nuestras aves.

El sentido de pertenencia, la disciplina y el mejoramiento continuo de nuestro equipo humano son la clave para superar ampliamente los estándares de producción y llevar a los hogares el mejor sabor del campo.

Tecnología al servicio del bienestar animal

Las granjas de ambiente controlado incorporan tecnología avanzada que asegura condiciones óptimas para las aves: temperatura regulada, confort permanente, reducción de riesgos sanitarios y un crecimiento saludable. Esto no solo favorece el bienestar animal, sino que también eleva el rendimiento productivo.

Además, desarrollamos prácticas sostenibles para el uso eficiente del agua. Con nuestros reservorios de aguas lluvias, reducimos la presión sobre fuentes naturales y hoy tenemos la capacidad de almacenar cerca de 20 millones de litros, asegurando que cada gota cuente.

Mirando al futuro

Nuestro objetivo es claro: en los próximos 5 años el 100% de nuestras granjas serán de ambiente controlado, lo que fortalecerá nuestro compromiso con el bienestar animal, la sostenibilidad ambiental y la seguridad alimentaria de Colombia.

En Don Pollo, producir más de 80 millones de kilos de carne de pollo al año no es solo un logro: es nuestra forma de contribuir al bienestar de las familias colombianas con una proteína de alta calidad.

El bienestar animal no es solo una prioridad: es parte de nuestra identidad.
Don pollo
Planta de Beneficio

En Don Pollo, la excelencia comienza en cada detalle del proceso. Nuestra Planta de Beneficio, una de las más innovadoras de Latinoamérica, es el corazón de una operación que combina tecnología, eficiencia y bienestar animal para ofrecer un producto de calidad superior.

Tecnología de talla mundial para una calidad inigualable

Contamos con tecnología de origen holandés de la reconocida línea Marel Stork, referente mundial en procesamiento avícola. Gracias a esta innovación, hemos transformado nuestra planta en un modelo de eficiencia y automatización, optimizando cada parte del proceso productivo.

Iris: Control de calidad

Somos los únicos en Colombia que operamos con el sistema IRIS, una tecnología que toma 9.700 fotos por hora para realizar inspecciones instantáneas, rápidas y precisas en cada pollo. Esto nos permite un control de calidad exhaustivo sin retrasos, garantizando un producto confiable y uniforme para nuestros consumidores.

Además, utilizamos el software INNOVA, que nos permite monitorear en tiempo real la entrada, clasificación y estadísticas de producción, asegurando trazabilidad, control absoluto y mejora continua en cada lote procesado.

Don pollo
Planta de Alimento Balanceado: ABA

Tecnología, nutrición y compromiso que alimentan nuestro futuro

En nuestra Planta de Alimento Balanceado para aves ubicada en el eje cafetero, cada grano cuenta una historia de innovación, eficiencia y compromiso con la calidad. Con tecnología traída de América, Europa y Asia, fabricamos el alimento más completo y nutritivo para nuestras aves, garantizando su bienestar y crecimiento desde el primer día de vida.

Aquí, la innovación nunca se detiene: automatizamos procesos, optimizamos recursos y desarrollamos soluciones a la medida de nuestras necesidades. Porque en Don Pollo, alimentar con excelencia es más que un objetivo, es parte de nuestra esencia.

Infraestructura de Alta Tecnología

Nuestra planta cuenta con un equipamiento industrial de talla mundial que garantiza eficiencia, precisión y calidad en cada etapa del proceso:

  • 3 Silos de almacenamiento Altimbilek (Turquía) – Capacidad total: 6.000 toneladas.
  • Molino CPM Roskamp Champion (EE. UU) – Capacidad: 45 toneladas por hora.
  • Mezcladora Buller (Suiza) – Capacidad por ciclo: 3.6 toneladas.
  • Peletizadoras marca CPM (EE. UU) – Capacidad: 150 HP - 350 HP.
  • Plataforma volcadora hidráulica SAUR (Brasil) – Capacidad: 65 toneladas.
  • Software de dosificación BATCH (EE. UU), para máxima precisión en mezclas.
  • Adicionador de líquidos Huvematic (España), permite dosificar hasta 20 líquidos post-peletizado.
  • Caldera JCT (Colombia) – 400 BHP, totalmente automatizada, con parrilla viajera y sistema de control de emisiones mediante multiciclón y filtros de manga.
Logística de despacho

Contamos con vehículos graneleros para entrega en bulto (12 t) y a granel, con capacidades de 12, 24, 30 y 36 toneladas, eficientes y adaptados a nuestras necesidades logísticas y comerciales.

Laboratorio:
Quinolab
Don pollo
Planta de Incubación de Pollos de Engorde

Con una capacidad instalada de más de 60 millones de huevos al año, nuestra Planta de Incubación de engorde es un ejemplo de tecnología, precisión y bioseguridad.

Ver video Planta de incubación
¡Primera sexadora automática con inteligencia artificial en Colombia y Latinoamérica!

¡Somos pioneros en Colombia y Latinoamérica! Con la primera sexadora automática con inteligencia artificial de origen francés, esta clasifica por grupos; hembras y machos, logrando un proceso más ágil, preciso y sin contacto, garantizando eficiencia y mayor bienestar animal.

Eficiencia al máximo nivel: hasta 45 mil pollitos sexados por hora con precisión y bienestar.

Ver video sexadora: Eficiencia en cada detalle, Máquina sexadora.
Ovosense: Tecnología Francesa que Garantiza Nacimientos Saludables en Nuestra Planta de Incubación

Gracias a la tecnología Ovosense aseguramos que cada huevo esté en la posición correcta: el extremo redondo hacia arriba y el puntiagudo hacia abajo. Esta orientación es esencial, pues en la parte superior se forma la cámara de aire, el primer respiro del pollito al nacer.

Ovosense identifica automáticamente los huevos mal posicionados para ser corregidos antes del proceso de incubación, garantizando así un desarrollo embrionario óptimo y nacimientos saludables con la más alta calidad genética.

Efectividad: 99,7% en la detección temprana
Eficiencia de detección: 45 mil huevos por hora
Origen: francés

Ver video Tecnología que cuida la vida desde el inicio. Máquina Ovosense
Máquina Vacunación In ovo:

Con la vacunación in ovo, realizada al día 18,5 de incubación, aseguramos inmunización temprana, precisión y bienestar animal.Esta tecnología permite proteger la salud del pollito antes de su nacimiento, garantizando que el 100% de las aves reciban la dosis exacta dentro del huevo. Así, el embrión crece fuerte y saludable, mientras optimizamos la producción bajo altos estándares de bioseguridad y eficiencia.

Eficiencia: 60 mil huevos por hora
Origen: francés


Contadora de Pollos

Equipo automatizado que separa y organiza los pollitos en cajas de despacho con cantidades exactas, utilizando un equipo tecnológico de conteo para garantizar precisión, eficiencia y estandarización en cada proceso.

Eficiencia: Capacidad para contar 60 mil pollos por hora
Efectividad: 99.7% en el conteo
Origen: frances


Incubadora de Pollos

Equipos de alta tecnología que garantizan las condiciones óptimas de temperatura, humedad, volteo, ventilación y oxigenación para el desarrollo embrionario. Con 24 incubadoras de carga única y 10 de carga múltiple, aseguramos eficiencia y bienestar en cada etapa.

Capacidad: 6.098.400 huevos por carga al mes
Origen: americano


Nacedora

Equipo especializado que mantiene las condiciones ideales de temperatura, humedad, ventilación y oxigenación en la etapa final de desarrollo, brindando el ambiente perfecto para que cada pollito llegue fuerte y saludable al momento de la cosecha.

Origen: americano


Ventilación y Climatización

Equipos diseñados para mantener el aire fresco y controlar la temperatura, humedad y presión en todas las salas de la planta, garantizando confort, estabilidad y el ambiente ideal para el desarrollo de los pollitos y el óptimo funcionamiento de los equipos.


Don pollo
Planta de incubación de abuelas

Aquí, incubamos huevos provenientes de importaciones de Brasil y Estados Unidos de genética Cobb, con una capacidad instalada de aproximadamente más de 15 millones de huevos al año.

Este es el origen que asegura sostenibilidad, bienestar animal y el auténtico sabor del campo que llega a la mesa de los colombianos.

Innovación Tecnológica:

Contamos con tecnología de origen americano: incubadoras y nacedoras que mantienen condiciones óptimas para el desarrollo embrionario y equipos como la máquina Nova-Tech HSS, que realiza procesos de vacunación y conteo automatizado con precisión del 99.9%.

Don pollo
Desarrollo tecnológico
¡Innovamos para seguir creciendo!

Nuestra transformación digital ya es una realidad que se vive en toda la Compañía. Impulsamos proyectos que integran eficiencia, sostenibilidad y desarrollo humano. Damos un paso firme hacia adelante para enfrentar los desafíos del mercado con agilidad, inteligencia y eficacia.

¡Nuestra actualidad!

Gestión Inteligente con SAP – Planificación de Recursos Empresariales (ERP)

A través de la implementación de SAP, uno de los ERP más sólidos del mundo, integramos y centralizamos todos nuestros procesos productivos y de gestión, optimizando operaciones y facilitando decisiones en tiempo real. ¡Un salto tecnológico que nos proyecta al futuro de la avicultura!

Premios y Reconocimientos

Cada logro alcanzado es un reflejo de nuestro compromiso con la calidad, la sostenibilidad y el impacto social.

Hemos sido reconocidos por nuestra innovación, liderazgo y compromiso social, alcanzando distinciones que trascienden fronteras y nos inspiran a seguir creciendo con excelencia.

  • Premio a la Transformación Digital Empresarial

    En ANDICOM 2024 recibimos el Premio a la transformación digital empresarial PwC–CINTEL, en la categoría Innovación Tecnológica, un reconocimiento que celebra la visión de nuestro CEO, Juan Carlos Uribe López, y el esfuerzo de más de 1.800 colaboradores. Este logro nos consolida como líderes en innovación avícola, integrando tecnología de talla mundial proveniente de Francia, Brasil, Israel, Países Bajos y Estados Unidos, y reafirmando nuestro compromiso con la competitividad y el progreso del país.

  • Fenalco

    Fenalco nos honró con el Mercurio de Oro y el Reconocimiento al Mérito Social, celebrando nuestro impacto positivo en la comunidad y el progreso empresarial.

  • Premex

    En 2013, Premex nos otorgó la Medalla al Mérito por nuestro aporte al sector avícola y el liderazgo en tecnología e innovación para la nutrición animal.

  • La Crónica del Quindío

    En 2017, La Crónica del Quindío destacó nuestra capacidad de innovación y desarrollo de productos, incluyéndonos entre las 500 empresas que hacen grande al Quindío.

  • Quindío

    La Gobernación del Quindío y la Asamblea Departamental reconocieron nuestro impacto social y enfoque sostenible.

  • Banco de Occidente y el BBVA

    Fuimos distinguidos por el Banco de Occidente y el BBVA por nuestro liderazgo y contribución al desarrollo socioeconómico.

  • Hospital San Juan

    En 2019, el Hospital San Juan de Dios nos reconoció por nuestra participación en las jornadas de donación de sangre, una causa que fortalece nuestro sentido de comunidad y salva vidas.

  • Alcaldía de Armenia

    En 2020, la Alcaldía de Armenia nos destacó dentro del ranking de las 600 empresas con mejor facturación del país.

  • Comunidad Cuyabra

    En 2021 y 2022, recibimos reconocimientos por nuestra contribución a la recuperación de vías en los barrios La Patria y Los Andes, mejorando la seguridad y bienestar de nuestras comunidades.

  • World Poultry

    ⦁ A través de Ceva Salud Animal SAS, fuimos invitados a participar en la revista internacional World Poultry, donde nuestra planta de incubación de engorde fue protagonista en una edición mundial que difunde las últimas novedades de la industria avícola.

Responsabilidad Social Empresarial

Responsabilidad social

En Don Pollo sembramos bienestar y cultivamos sonrisas en las comunidades. Con programas que promueven la educación, la sostenibilidad, la seguridad y la unión familiar, hemos impactado positivamente a miles de niños, jóvenes, adultos mayores y familias.

Don Pollo en las escuelas rurales

Educación que transforma vidas

Apoyamos a las comunidades cercanas a nuestros centros productivos mediante actividades de educación ambiental y sostenibilidad. Las veredas San José, San Pablo de Montenegro y Marmato en el corregimiento El Caimo, forman parte de esta red.

En las sedes educativas rurales, los niños y niñas aprenden de manera lúdica y participativa sobre la avicultura, el cuidado del medio ambiente y la seguridad escolar.

Además, hemos fortalecido sus espacios de aprendizaje con dotaciones que mejoran sus condiciones educativas.

¡Pequeñas acciones que generan grandes impactos en la vida de nuestras comunidades!

¡Transformando Vías, Transformando Vidas!

Avanzamos juntos en la construcción de vías

Hemos logrado intervenir más de 100 kilómetros de vía, mejorando, junto a la comunidad, las carreteras que conectan nuestros procesos productivos, facilitando el acceso y elevando la calidad de vida.

¡Hoy, nuestros caminos son más seguros gracias a este esfuerzo compartido!

Sostenibilidad

  • Impacto de sostenibilidad

    En nuestra organización entendemos que la sostenibilidad es más que una meta: es la forma en la que decidimos operar día a día. Nuestro compromiso se refleja en la integración de prácticas responsables que generan valor ambiental, social y económico, garantizando el bienestar de las comunidades, la preservación de los recursos naturales y la continuidad de nuestras operaciones en armonía con el entorno.

    Cifras Sostenibles:

    1. Tenemos la capacidad de captar y aprovechar hasta 20 millones de litros de aguas lluvias.
    2. Aprovechamos más del 95% de los residuos que genera durante su proceso productivo.
    3. Alrededor del 70% de la energía utilizada en nuestro proceso productivo son energías limpias con origen en energía solar, eólica o hidroeléctricas.
    4. Somos líderes en granja con certificación en Excelente Bienestar Animal.

  • Uso Eficiente del Agua

    El aprovechamiento exclusivo de aguas lluvias nos permite evitar la explotación de fuentes superficiales o subterráneas, reduciendo así nuestra huella hídrica y protegiendo los ecosistemas.

    Contamos con infraestructura propia para la conducción, almacenamiento, tratamiento y distribución de aguas lluvias, garantizando un suministro permanente para las aves en nuestras unidades de producción. Gracias a esta capacidad instalada, alcanzamos un máximo de 20 millones de litros, lo que nos permite asegurar el acceso al agua incluso en épocas de baja pluviosidad.

    Este eje estratégico se traduce en beneficios clave:

    1. Cero impactos ambientales

      El aprovechamiento exclusivo de aguas lluvias nos permite evitar la explotación de fuentes superficiales o subterráneas, reduciendo así nuestra huella hídrica y protegiendo los ecosistemas.

    2. Bienestar animal

      El acceso continuo y de calidad al agua es un criterio esencial para el cuidado de nuestras aves. Esta práctica asegura una producción sana y responsable, en coherencia con nuestro compromiso hacia los seres vivos que conforman nuestras unidades productivas.

    3. Reducción de riesgos financieros

      El agua es un insumo básico en nuestra operación. Contar con sistemas alternativos y sostenibles nos permite mitigar riesgos asociados a la escasez, garantizar la productividad y fortalecer nuestra sostenibilidad financiera.

    4. Adaptación al cambio climático

      Los efectos del cambio climático, como sequías o inundaciones, son cada vez más frecuentes. Nuestra estrategia de aprovechamiento de aguas lluvias fortalece la resiliencia de la compañía frente a estos eventos, asegurando la continuidad operativa y contribuyendo a una gestión responsable de los recursos.

  • Gestión Integral de los Residuos Sólidos
    Gestión de residuos: Circularidad en los residuos de nuestra operación

    Hemos implementado una gestión de residuos eficiente, separando y recolectando materiales orgánicos y aprovechables en puntos ecológicos de nuestra operación. Estos materiales son luego entregados a gestores externos para su reciclaje, evitando el consumo de más recursos como agua y energía. De esta manera, reducimos el impacto ambiental al evitar que los residuos lleguen a los rellenos sanitarios. Esta acción no solo optimiza nuestros procesos internos, sino que también genera un efecto en cadena con otras organizaciones, trabajando juntos por un futuro más sostenible. ¡Así creamos un impacto real!

  • Planes ambientales
    Economía circular

    Gestionamos los residuos sólidos para asegurar una disposición final adecuada, orientada a reincorporar materiales en nuevos procesos productivos, reduciendo así impactos ambientales y fomentando la sostenibilidad.

    Eficiencia Energética

    La eficiencia energética es una meta estratégica hacia la cual todas las organizaciones debemos avanzar.

    Esta estrategia no solo garantiza la disponibilidad de los recursos necesarios para la producción, sino que también disminuye nuestro impacto sobre la energía disponible para cubrir las necesidades del país.

    En Don Pollo S.A.S. permanecemos en constante evolución, desarrollando y ajustando nuestros procesos con el objetivo de garantizar una producción cada vez más eficiente y sostenible.

    Energías Alternativas

    En 2025 implementaremos un sistema solar fotovoltaico que cubrirá al menos el 60% del consumo energético de una unidad avícola, reduciendo emisiones de CO2 en 367 toneladas anuales y promoviendo la autonomía energética.

    Innovación para la eficiencia energética

    Incorporamos tecnologías y procesos inteligentes para optimizar el consumo energético, minimizar pérdidas y aprovechar fuentes alternativas, transformando nuestro modelo productivo hacia uno más sostenible, competitivo y responsable.

Don Pollo en cifras

Datos que nos reafirman

Testimonios

Clientes satisfechos, opiniones reales